Pide Cita 623 00 50 97 |
La Espondiloartritis Axial no radiográfica implica que estamos ante un paciente de menos de 45 años con dolor en la columna de más de tres meses de duración, considerado de perfil inflamatorio; es decir dolor nocturno, que empeora con el reposo, se asocia a rigidez al levantarse por la mañana y va mejorando con los movimientos y el ejercicio después de varias horas. Suelen existir otras características clínicas, y una radiografía simple es normal, al contrario que en una Espondilitis Anquilosante bien definida.
A menudo existe una historia en la familia o en el paciente de psoriasis. En ocasiones, también existe una historia de enfermedad inflamatoria intestinal o dolor en los talones, en el tendón de Aquiles, inflamación difusa en los dedos "en salchicha" y dolores en las costillas al respirar.
Sí existen. Bien una positividad para un antígeno llamado HLA-B27, que se trata de marcador genético, o bien una resonancia nuclear magnética muestra una sacroileitis bilateral (es decir datos de inflamación de las articulaciones sacroiliacas).
En aproximadamente un 40% de los casos después de unos siete años ya se puede ver alteraciones en las sacroiliacas en una radiografía simple.
La utilización de antiinflamatorios no esteroides como el naproxeno puede mejorar los síntomas y evitar la progresión.
Lo importante es conseguir que el paciente mejore de sus síntomas y que se normalice la inflamación asociada que vemos por alteración de análisis, sobre todo de la Proteína C reactiva, dado que la persistencia de inflamación favorece la progresión. Si no conseguimos mejoría con antiinflamatorias no esteroides se pueden plantear tratamientos biológicos. Los más comúnmente utilizados son los agentes bloqueadores del TNF (factor de necrosis tumoral) que han demostrado ser efectivos.
Al contrario que la Espondilitis Anquilosante, la Espondiloartritis Axial no radiográfica es más común en mujeres y creemos que puede tener mejor pronóstico. Estudios recientes de nuestro grupo de investigación indican que el riesgo cardiovascular de desarrollar Aterosclerosis es mucho menor que en la Espondilitis Anquilosante. Tratándolo pronto podemos cambiar la evolución de la enfermedad y que el paciente consiga llevar una vida normal.
De lunes a viernes
9:00 a 17:00 h
Viernes
9:00 a 17:00 h
Calle Calvo Sotelo, 14, Entresuelo
Santander, Cantabria
La Artritis Reumatoide es una enfermedad reumática inflamatoria crónica que afecta de forma preferente a las articulaciones ...
La Polimialgia Reumática es un proceso caracterizado por dolor y rigidez en los hombros, en los aspectos proximales del brazo ...
Un reumatólogo es un especialista con formación en medicina interna y reumatología que trata sobre todo a pacientes ...
Las enfermedades reumatológicas inflamatorias crónicas, como la Artritis Reumatoide, la Espondilitis Anquilosante o la Artritis ...
La Reumatología es la especialidad médica que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades ...
En general, cuando un paciente presenta dolores en los músculos o en las articulaciones debe acudir al reumatólogo ...
Pide Cita 623 00 50 97 |